Skip to main content
ConstrucciónInteriorismo

Cinco espectaculares ejemplos de casas de montaña

By abril 13, 2020marzo 17th, 2022No Comments

Muchas personas comparten el sueño de vivir en plena montaña. La tranquilidad, la belleza de los paisajes y la sensación de libertad son algunos de los motivos que llaman a vivir en este ambiente. Un sueño que, a su vez, es un gran desafió a nivel arquitectónico y de diseño del hogar. El plus de este reto lo entrañan, por ejemplo, las diferentes superficies a las que se enfrentan, el respeto por el entorno y las nuevas posibilidades que éste ofrece en cuanto a la decoración interior y exterior del edificio.

En base a todo esto, vamos a repasar cinco impresionantes casas de montaña en las que queda patente que no hace falta renunciar a ninguna comodidad en la vivienda por muy recóndito que sea su emplazamiento. Aquí te presentamos espectaculares casas de montaña.

casas espectaculares de montaña

Imagen extraída de la revista Decoesfera Trendencias: https://decoracion.trendencias.com/ Proyecto en Benicassim

La primera de ellas está en nuestro propio país, en concreto en Benicassim (Castellón) y es un proyecto del estudio de Laura Yepes. Se trata de una vivienda de 780 metros cuadrados y que cuenta con una parcela de 2.750 metros cuadrados. Uno de sus puntos fuertes es su orientación, ya que permite las vistas al mar.

Su estilo contemporáneo, tanto en su arquitectura como en su diseño interior, le brindan un aspecto lujoso y sofisticado. No le falta ningún detalle: grades ventanales para aprovechar la luz natural, mobiliario pensado para prestar el mejor servicio sin perder el toque de elegancia, un amplio jardín con piscina y terraza, etc. En definitiva, una composición perfecta entre la casa y su entorno.

Casas de montaña espectaculares en Brasil

Algo más lejos, en Nova Lima (Brasil), existen dos casas que también llaman la atención por su espectacularidad. La primera es un proyecto de Anastasia Arquitectos. Su exterior, con piscina y varias terrazas, permite admirar la belleza de la montaña desde todo un lateral de la vivienda.

Dentro priman los espacios abiertos, adornados con grandes cristaleras para disfrutar de las vistas desde el interior y dotar a todas las estancias de luz natural. La decoración está cuidada, buscando la comodidad y sin robar protagonismo al paisaje.

david guerra homify

David Guerra Arquitectura e Interiores. Imagen compartida desde Homify.

Como hemos dicho, en la misma ciudad, se encuentra la Casa de la Montaña, un proyecto de David Guerra y Arquitectura Interior, compuesto por más de 700 metros cuadrados construidos. Su aspecto resulta muy llamativo, ya que une elementos como la piedra, la madera y el ladrillo, que le dan un aspecto único a la par que cálido. Además, resalta su juego de líneas horizontales y rectas, mezcladas con las pendientes en los techos de sus plantas más altas.

El jardín y la piscina están protegidos, por un lado la casa y por otro unas grandes cristaleras. Esto permite disfrutar del tiempo de ocio y deleitarse con las vistas de la montaña pero sin tener que renunciar a la intimidad.

Proyectos en la cordillera de los Andes

En plena cordillera de los Andes, en Chile, también es posible gozar de una vivienda de estas características. Las vistas no pueden ser más llamativas: los picos Tres Hermanos y la laguna Inca.

casa de montaña construcción chile

Imagen extraída de la webElle Decor

Para su diseño y construcción, de la mano de los arquitectos Max Núñez y Nicolás del Río, fue necesario adaptarse bien al entorno tanto en los materiales utilizados como a la hora de idear su estructura y distribución.

En el exterior priman la piedra, la madera y los elementos metálicos, dando la sensación de una antigua cabaña o refugio de montaña. Eso sí, no faltan los grandes ventanales para disfrutar de unas vistas de lujo, que añaden más valor, aún, a todo el conjunto.

Siguiendo esta línea de cabaña se encuentra una de las construcciones de Feldman Architecture. Con la madera como protagonista indiscutible de esta vivienda, junto a la cristalera, que permiten una construcción sencilla y acogedora, con espacios abiertos y amplios en el interior.

El mayor juego frente al terreno se plantea en la zona exterior, con varias alturas diferentes en las que se encuentran la piscina y diferentes zonas de ocio, como espacios de descanso con tumbonas, o de reunión con sofás y sillones, para que no falte ninguna comodidad ni detalle en plena naturaleza.

casas de montaña espectaculares

Imagen extraída de la revista Decoracion2 https://decoracion2.com/

Demo