Skip to main content
ConstrucciónInteriorismo

Domótica: la casa de lujo del futuro ya es presente

By abril 13, 2020marzo 17th, 2022No Comments

Hoy en día no podemos tener una casa de lujo a la última si no nos adaptamos a los avances de los últimos tiempos. Nuestra casa no debe tener sólo un aspecto moderno y agradable, sino que, además, debe ser una casa eficiente y confortable y ahí es donde surge la domótica.
La domótica no es más que una serie de técnicas a través de las cuales podemos integrar diferentes tecnologías en nuestros hogares para automatizar ciertas funciones, entre las que se puede incluir la seguridad, las comunicaciones o la gestión energética, entre otras cosas.

El Internet de las Cosas (Internet of things)

Es fundamental para que podamos hacer uso de la domótica que contemos con una buena conexión a internet, ya que es el medio a través del que se mueven estos sistemas. De ahí surge el concepto del Internet de las Cosas (Internet of things), un concepto que se refiere a una interconexión digital de objetos cotidianos con internet, la conexión de internet más con objetos que con personas.

El Internet de las Cosas supone un gran avance para nuestra vida diaria, dando nuevas oportunidades de acceso a datos, a servicios, asistencia, seguridad, información, etc. y que se puede aplicar a muchas facetas de nuestra sociedad, como las empresas, los medios de comunicación, la agricultura, la medicina, el transporte, la industria y, por supuesto… a nuestros hogares.

Ventajas de la domótica

Las posibilidades con la domótica hoy son infinitas como sus ventajas, entre las que podemos distinguir los siguientes campos:

1. Seguridad

La domótica es clave para hacer de nuestra casa un lugar más seguro, no sólo en el caso de posibles robos de terceros, sino también en cuanto a la seguridad para evitar incendios, escapes de gas o agua, etc.

2. Eficiencia energética

Los sistemas de domótica nos permiten controlar mejor la eficiencia de todos nuestros aparatos, ya sean eléctricos o de otro tipo, de manera que los aprovechemos al máximo gastando lo menos posible.

3. Accesibilidad:

Tener sistemas de domótica en casa nos va a permitir hacer de nuestros hogares lugares más accesibles que se adaptan mejor a nuestras necesidades. Es un buen ejemplo para las personas con movilidad reducida, para quien se les otorga la facilidad de poder manejar muchas cosas sin necesidad de grandes esfuerzos.

4. Gestión remota

Otra de las grandes ventajas de estos sistemas es que nos permiten controlarlos a distancia, de modo que podemos hacer nuestras gestiones de casa desde cualquier otro lugar, como el trabajo u otro sitio, fundamentalmente a través de los dispositivos móviles. Algo que le da un plus de seguridad y, sobre todo, de comodidad.

5. Principales lugares donde incluir domótica

Teniendo claro el concepto y las ventajas que nos aporta la domótica, sólo nos falta ir a lo práctico, es decir, conocer en qué lugares de nuestra casa podemos aplicarla y disfrutar de ella.

Aplicaciones de la domótica

1. Climatización

Una de las principales aplicaciones de la domótica en el hogar es para controlar los sistemas de calefacción y aire acondicionado, para los cual nos permitirá su programación y control de modo que tengamos una casa lo más confortable posible a la vez que eficiente en términos de gasto, tanto si queremos calor como frío.

2. Sistemas de seguridad

Con la domótica podemos controlar nuestra alarma, pudiendo conectarla y desconectarla desde nuestros dispositivos móviles y pudiendo avisar a la Policía de forma automatizada o haciéndolo nosotros a través del móvil. En este caso, se puede incluir tanto la detección de posibles intrusos como de problemas de seguridad de la propia casa que puedan provocar algún incidente.

3. Apertura y cierre de puertas, persianas, etc.

Otra de las funciones que podemos darle es la de facilitar el cierre automatizados de puertas, ventanas, de subir o bajar las persianas… En los primeros casos con objetivos más de seguridad y en lo segundo de eficiencia energética y confort, para dejar pasar más o menos luz, por ejemplo. Lo mismo podríamos hacer con los toldos de nuestras terrazas, también desde el punto de vista de la eficiencia y el confort.

4. Apagado y encendido de aparatos

Con la domótica también podemos encender y apagar diferentes aparatos o las propias luces de la casa. Podremos ver si algo se ha quedado en marcha y apagarlo o podemos poner a funcionar otro aparato para ir ganando tiempo antes de ir a casa. Y no sólo dentro de casa, porque también es útil fuera si tenemos jardín, por ejemplo, para controlar el riego. Las posibilidades son infinitas.

5. Control de lo que pasa dentro

Ya no solo por el tema de los intrusos o de si hay que encender o apagar algo. A través de nuestros dispositivos móviles, podremos ver qué está pasando en nuestro hogar, por ejemplo, para controlar en todo momento a nuestras mascotas, si las tenemos dentro y nosotros estamos fuera de casa.

En resumen, no podemos tener una buena casa de lujo adaptada a los tiempos que corren sin contar con la domótica, porque la domótica, que no es futuro, que ya es presente, ha llegado para facilitarnos las cosas, para vivir más cómodos y hacer de nuestros hogares lugares más eficientes.

Demo