Skip to main content
Construcción

Lo que necesitas para construir una casa de obra nueva

By abril 13, 2020marzo 17th, 2022No Comments
construcción casa obra nueva

Comenzar una vivienda unifamiliar desde cero es un proyecto cargado de ilusión, pero al mismo tiempo, hay muchas cosas a tener en cuenta. Y todas influyen de manera decisiva para obtener el resultado deseado. De ahí que sea vital contar con una empresa de calidad y contrastada para el proyecto en cuestión. No es sólo una cuestión de cómo quedará el resultado final, sino también de evitar problemas legales o, incluso, con la propia casa en el futuro. Por ello será necesario tener en cuenta las licencias necesarias y el personal que se necesita. (Por favor el texto tiene que tener una sintaxis más profesional, necesario, necesarias y necesita se repiten en la misma frase, no es admisible sinceramente este tipo de fallos para ser una publicación, lo mismo que las faltas de ortografía.) En este articulo te contamos lo que necesitas saber para construir una casa de obra nueva. 

La importancia de las licencias al construir una casa nueva

Las licencias suponen la primera de las obligaciones ya que, sin los permisos para comenzar la obra, esta no se podrá llevar a cabo. La licencia municipal (o licencia de obra) y la cédula de habitabilidad son las más conocidas, pero también se exigen la escritura de obra nueva y la licencia de primera ocupación. Todas ellas suponen diferentes tasas y tienen un propósito distinto.

La licencia municipal consiste en una tasa de entre el 4% y el 8% del coste total de obra. El porcentaje varía porque que cada ayuntamiento tiene libertad para exigir el precio que desee. Por su parte la cédula de habitabilidad será la que, como su propio nombre indica, verifique la habitabilidad de la vivienda (en torno a los 100 – 120 euros).

Por otro lado, para certificar el fin de la construcción será precisa la escritura de obra nueva, con una tasa de aproximadamente el 1,5% del coste de obra. Finalmente la licencia de primera ocupación y funcionamiento podrá alcanzar los 2.000 euros.

¿Qué profesionales intervendrán en la obra?

En cuanto a los profesionales, son muy diversos y cada uno tendrá un papel fundamental en la construcción, y posterior disfrute, de la vivienda. El primero a tener en cuenta es el arquitecto. Este profesional será quien diseñe el proyecto completo de la casa y se encargará, por norma general, de los ‘papeleos’ importantes a tener en cuenta, como varias de las licencias antes mencionadas.

No existe un precio estimado por el trabajo de un arquitecto, ya que, además de tener libertad para poner sus honorarios, también dependerá de la complejidad del proyecto.

Una vez esté finalizado el diseño será indispensable el trabajo realizado por el arquitecto técnico o aparejador. Este será el encargado de la obra (y sus actas) así como del control de calidad. Dentro de su retribución se incluye otra de las tramitaciones importantes: la de fin de obra.

Una figura menos conocida es la del coordinador de seguridad y salud, ya que de forma habitual los dos profesionales anteriores realizan este papel. Resulta fundamental, ya que es la persona que vela por la seguridad de la obra. Sus funciones no son de simple inspección, sino que también será necesario que realice un proyecto de seguridad de la obra.

Por su parte, para dejar la casa finalizada por dentro, el interiorista realizará los trabajos de decoración, muebles, pintura, etc. Tratará de dejarla a gusto del propietario, pero también podrá aconsejarle y guiarle para sacar más partido a la casa. Tal y como ocurre con los arquitectos, el precio lo marcará el profesional. Aquí también se pueden incluir costes de profesionales de la limpieza, ya que será necesario que la casa esté en buenas condiciones tras la obra.

Pero no todo es dejar la casa finalizada, para poder utilizarla será necesario completar determinados trámites legales. Para ellos será de gran ayuda un notario.

Además de su salario, será necesario abonar las cuestiones que él aborde, como la escritura de obra nueva. Asimismo habrá que pagar determinados impuestos y la casa deberá constar dentro del Registro de la Propiedad. Esto último tendrá un coste aproximado del 1,5%.

Demo