Skip to main content
ConstrucciónEficiencia Energética

¿Influye la orientación de la fachada en el gasto de energía?

By enero 9, 2021febrero 28th, 2022No Comments

¿Alguna vez os habéis parado a pensar cómo influye la incidencia del sol en nuestras casas? En Grupo Rehabitat sabemos que la orientación de la fachada de nuestra casa, tiene mucho que ver con el gasto de energía general, desde la calefacción, hasta algunos electrodomésticos. Saber hacia dónde mira una casa, especialmente si estamos a punto de embarcarnos en un proyecto de obra nueva, es clave para conseguir ahorrar en nuestras facturas. A lo largo de varias entradas, hablaremos de las distintas claves de orientación dentro de una vivienda, para conseguir el ahorro de energía.

¿Norte o sur? No. Este u oeste

Si estás pensando en construir tu nuevo hogar, debes tener en cuenta hacia dónde va a mirar el edificio que vas a construir. De este dato aparentemente trivial depende lo que te va a costar encontrar la temperatura adecuada para tu casa, sin tener que invertir grandes cantidades de dinero.

Hay que tener en cuenta siempre la situación geográfica y el clima donde se encuentra la vivienda o futura vivienda. En España, los cambios de temperatura son muy diferentes en cada región, con climas más cálidos en el sur, y más frío y menos horas de luz en el norte. Por eso, teniendo en cuenta la ubicación, la orientación de la fachada será hacia una coordenada o hacia otra, teniendo en cuenta la consecución de las máximas horas de luz.

Claves de cada orientación

  • Orientación este: La luz entra en la vivienda desde primera hora de la mañana, pero irá desapareciendo a medida que avance el día. Es por eso, que aunque por la mañana se calentarán la mayoría de las estancias, a medida que pasa el día, la casa irá enfriándose. Con esta información y teniendo en cuenta el nuevo paradigma arquitectónico post-covid, esta orientación se recomienda para: despachos, habitaciones y salón, que es donde pasamos la mayor parte del día desde la mañana.
  • Orientación oeste: En este caso es al contrario, la luz empieza a percibirse en las habitaciones a partir del mediodía hasta entrada la noche. Aquí como la casa se ha calentado durante toda la tarde, las noches no serán tan frías como la orientación este.
  • Orientación Sur: Con esta orientación, es con la que la fachada recibe más irradiación de todas, especialmente si hablamos de una ubicación norte. Sin la interferencia de edificios, la fachada recibe luz desde primer hora de la mañana y se mantiene hasta la puesta de sol. Por tanto recibe mucha cantidad de calor durante el día, que se mantiene durante la noche.
  • Fachada Norte. Se trata de la orientación más fría de la vivienda. En España no recibe irradiancia solar directa (solo indirecta, de las nubes) y es además la fachada por la que más energía perdemos durante todo el día. Es el foco frío de la casa, y el que primero habrá que aislar de cara al invierno. Noches bastante frías.

Teniendo esto en cuenta, en líneas generales, en el norte de España nos interesarán orientaciones Sur y Oeste con mucho sol todo el año, mientras que en el sur las Este y Norte están muy cotizadas.

Demo