Skip to main content
Accesibilidad

Accesibilidad en hoteles: eliminando las barreras

By octubre 24, 2019marzo 24th, 2022No Comments
accesibilidad hoteles

La accesibilidad en hoteles es un factor fundamental. Cuando analizamos este concepto en este tipo de establecimientos, nuestra mente pone el foco en personas con dificultades de movilidad. Sillas de ruedas, etc. Sin embargo, un alojamiento accesible es un plus de confortabilidad para cualquier tipo de cliente. Un claro valor añadido que es muy valorado por los potenciales visitantes de nuestras instalaciones. A continuación vamos a repasar algunas cuestiones de accesibilidad relevantes para los alojamientos. 

Lo haremos de la mano de una de las cadenas hoteleras más premiadas en este sentido. Vamos a revisar su hoja de ruta, para establecer cuáles serían los parámetros adecuados en lo que a accesibilidad se refiere. Cuando vamos a acometer la construcción, reforma o actualización de este tipo de establecimientos, debemos tener en cuenta que estamos ante una oportunidad única para mejorar la accesibilidad. ¿Cómo lograrlo para mantener unos niveles elevados en estar parámetro tan relevante para la industria turística?

Scandic Hotels: referente mundial en accesibilidad

La cadena Scandic Hotels ofrece numerosas facilidades en sus hoteles, haciendo que tanto personas con edad avanzada como aquellos que cuentan con problemas de movilidad reducida, sordera o ceguera puedan acceder a las instalaciones sin problema. Precisamente por ello se ha convertido en la cadena de hoteles con mayor número de premios a nivel internacional en este ámbito. ¿Qué ofrecen? Repasamos a continuación su listado, con el objetivo de tomar nota y ser capaz de implementar las mejoras necesarias en tu establecimiento, en el caso de que vayas a realizar algún tipo de remodelación. 

Desde el parking hasta la entrada

En este hotel se busca ayudar a las personas con movilidad reducida y, por eso, podrás encontrar, al menos, dos plazas para minusválidos con una anchura mínima de 3,6 metros cada una. Estas plazas se encuentran situadas más cerca de la entrada, a 25 metros, evitando las grandes distancias.

Para hacer más fácil el camino desde el coche hasta la recepción, este se  encuentra debidamente señalizado, iluminado y preparado para sillas de ruedas. Encontrarás rampas de acceso a los cambios de nivel, tanto en el parking como en el acceso al hotel.

Para que puedan pasar las sillas de ruedas por la entrada principal, esta tiene una anchura mínima de 800 mm de espacio libre. Además, pensando en las sillas de ruedas, el umbral de la puerta es bajo o nulo, para facilitar su acceso. La entrada cuenta con timbre nocturno accesible desde la silla de ruedas, con letrero e iluminación. La puerta de entrada tiene plaza de accionamiento automática y abrepuertas electrónico desde el parking hasta la entrada.

En la recepción

Cuenta con dos elevadores para sillas de ruedas en recepción. Encontrará mesas y sillas en recepción para la espera. Además, hay bucle de audición e información disponible en braille o táctil. Se puede solicitar en recepción una alarma vibratoria de despertador/fuego. En el suelo puede encontrar una línea guía.

Accesibilidad en el vestíbulo

Los vestíbulos cuentan con enchufe eléctrico disponible para la recarga de sillas de ruedas eléctricas. En las tiendas del hotel, los pasillos son anchos y completamente despejados y los productos están a una altura para fácil acceso desde la silla de ruedas. Existe una pasarela despejada entre la recepción y el ascensor. También es posible pedir prestada una silla de ruedas en recepción.

En los ascensores y su acceso

Los ascensores son accesibles y con instrucciones sobre cómo llegar hasta ellos. Encontrará una placa de empuje, en el caso de que las puertas no fueran automáticas, para abrirlas. Los botones son accesibles desde una silla de ruedas. Los botones del ascensor también son táctiles y el ascensor cuenta con anuncio de cada piso a través de un sistema de voz, ya esté el ascensor subiendo o bajando. Tiene espejo frente a las puertas del ascensor para poder ver desde la silla de ruedas cuando abre o cierra.

Aseos en zonas comunes y restaurantes

Existen aseos accesibles en las zonas comunes para minusválidos. En ellos, el ancho de la puerta es de 800mm de espacio, cuenta con riel en el interior de la puerta y no existe umbral. Todos tienen un espejo sobre el lavabo para poder utilizarse desde la silla de ruedas y ganchos para abrigos y bolsos.

En la zona de restauración, la altura de los bufetes se encuentra a una altura comprendida entre los 850 y los 900mm, para facilitar el acceso desde una silla de ruedas, así como los cubiertos y objetos que necesite coger.

Accesibilidad en habitaciones

En las habitaciones se puede acceder al teléfono desde la cama. La altura de las camas es de 550mm incluyendo el colchón. Hay, por lo menos, 800 mm de espacio libre al lado de la cama y las luces se pueden encender y apagar desde la silla de ruedas. Los baños son accesibles y cuentan con todas las comodidades posibles para personas en sillas de ruedas. Los armarios tienen accesibles huecos y perchas para personas en sillas de ruedas. Las habitaciones accesibles cuentan con puerta de conexión a habitación contigua y puertas automáticas. La puerta tiene mirilla a una altura de 1200mm. Si la puerta no cuenta con cierre automático tendrá una barandilla en el interior para facilitar el cierre.

El baño de la habitación está perfectamente equipado, del mismo modo que los de las zonas comunes, y la ducha tiene todas las facilidades para su utilización desde una silla de ruedas.

Demo