Uno de los aspectos más olvidados a la hora de realizar una reforma o plantear la decoración de una estancia es la iluminación. Un correcto uso y planteamiento de la iluminación de interior puede conseguir que una habitación resulte mucho más agradable e, incluso, puede ayudarnos a diferenciar distintos espacios dentro de esa misma estancia.
Aunque la luz natural es importante, y siempre será la mejor opción para el día, el tipo de iluminación elegida siempre debe jugar a nuestro favor en iluminación de interior. Comenzando, precisamente, por tener en cuenta esa luz natural de la que dispone la estancia.
Así, por norma general, en las habitaciones en las que se necesita mejor visión, como pueden ser la cocina o el baño, la luz fría será la mejor elección. Mientras tanto, en otras estancias como el salón o las habitaciones la luz cálida será más acogedora. Resultará, además, menos intrusiva.
También habrá que determinar la intensidad de la luz deseada y elegir si será directa o indirecta. Si buscamos, por ejemplo, un punto de relax o un rincón de lectura, la luz indirecta será más indicada. Ocurre lo contrario en las zonas que utilicemos para trabajar o para la realización de otras actividades que exigen una iluminación plena.
Lo último en lámparas e interiorismo
Lámpara Guadalupe, Faro Barcelona
Analizamos a continuación algunos ejemplos que pueden ser muy útiles en el proceso de decoración e interiorismo de una vivienda. En este sentido existe una lámpara que enamorará especialmente a aquellos a los que les guste la versatilidad. Se trata de la lámpara Guadalupe, de Faro Barcelona.
Cuenta con un diseño liso, minimalista y en forma de tubo que hace que salga la luz por ambos lados. Por uno aporta un punto de luz ideal para leer si, por ejemplo, la ponemos al lado de la cama, mientras que por el otro lado aporta una luz ambiental cálida, acogedora y perfecta para cualquier rincón de la casa.
Esta lámpara puede adquirirse en tres formas diferentes: como lámpara de pie, que complementará perfectamente cualquier iluminación en un salón, como lámpara de sobremesa y también como aplique. Estas dos últimas podrán servir como iluminación en la mesilla de noche, pero aportando un plus que otras no tienen. Los colores disponibles son beige y verde, con la estructura en color negro.
Adaptabilidad de la lampara en la iluminación de interior
Otro aspecto a tener en cuenta a la hora de elegir la lámpara adecuada para iluminación de interior será que esta se adapte al resto de decoración elegida para la estancia; ya que la iluminación debe ir acorde tanto a los colores elegidos. Eso no sólo hará que la luz resulte mejor y rinda más, sino que también sacaremos un mayor partido a los muebles, decoraciones y objetos elegidos.
Lámpara Torared de Ikea
Para esto conviene destacar la importancia de elegir correctamente la pantalla. Un ejemplo de lámpara de techo que crea tendencia, y que además puede ayudar como elemento de decoración, es la lámpara Torared de Ikea. Está hecha con juncos marinos y, tanto por su forma como por su tamaño, atraerá todas las miradas.
Es ideal para estancias grandes, como un salón o, incluso, encima de una isla en las cocinas amplias. No sólo por su forma, sino que su color la hacen muy versátil.
Algo menos atrevida, aunque sin perder el toque de diseño moderno, es la lámpara Risbyn, también de Ikea. En forma de cebolla y el color blanco, resulta muy sencilla pero, al mismo tiempo, su gran tamaño hace que le prestemos atención. Ella sola es capaz de llenar cualquier estancia que se haya quedado coja de otras decoraciones o, simplemente, que hayamos dejado para que la iluminación se lleve todo el protagonismo.
Lo mejor de las dos es que se pueden conseguir por menos de 20 euros, lo que hace que sean asequibles prácticamente para cualquier bolsillo y que no obliguen a dejar de lado un buen diseño por culpa del precio.