Skip to main content
ConstrucciónEficiencia Energética

¿Fachada ventilada o Fachada SATE?

By enero 11, 2021febrero 25th, 2022No Comments

Cuando una comunidad de vecinos se enfrenta al reto de rehabilitar la fachada para conseguir un ahorro energético, uno de los factores más importantes es valorar el aislamiento y sus características. Una envolvente de calidad debe contar con materiales de baja conductividad térmica. Posibilitan que los cambios de temperatura exterior no afecten a la temperatura de confort de la vivienda. Entre estos sistemas aislantes se encuentran el SATE y el sistema de fachada ventilada.

¿Cómo sabemos cuál elegir?¿Cuál es mejor?

El SATE o Sistema de Aislamiento Térmico Exterior es un sistema de aislamiento térmico. Consiste en la colocación de planchas de material aislante directamente en la parte exterior del edificio mediante adhesivos y fijación mecánica. Posteriormente se aplica un acabado acorde con el estilo del inmueble.

El Sistema de Fachada Ventilada sin embargo deja entre la fachada y la envolvente, una pequeña cámara de aire que sirve como aislante de la vivienda y la protege de los fenómenos meteorológicos.

  1. Funcionamiento

Ambos revestimientos son muy eficaces y mejoran de forma notable las características energéticas del edificio. No obstante, mientras que el sistema de fachada ventilada deja un espacio que hace que la afluencia de aire evite el recalentamiento de la estructura. El sistema SATE es muy buen aislante, pero se mantiene en contacto directo con la fachada, el calor solar puede acabar pasando y mantenerse en los tabiques.

  1. Instalación

En temas de instalación, el sistema SATE cuenta con una ligera ventaja sobre el sistema de fachada ventilada. Al adosarse directamente encima de la envolvente mediante adhesivos, no requiere de perfilería. Mientras que el sistema de fachada ventilada, requiere de una nueva subestructura de perfiles que permita nivelarlo a posteriori y aplicar el acabado. Además en la instalación de una fachada ventilada, hay que ser muy cautos. Debemos evitar puentes térmicos que atraviesen la cámara de aire, ya que eso supondría un fallo en la estructura. Perderíamos, en invierno, todo el calor que ganaríamos en verano.

  1. Inversión y ahorro

Resulta obvio pensar que la complejidad de la instalación del sistema de fachada ventilada en relación con el SATE hace que la primera sea más cara. Sin embargo, en estos casos, lo que debemos tener en cuenta no es la inversión si no el retorno. Estos sistemas de aislamiento aunque suponen un desembolso económico inicial, permiten recuperar la inversión gracias a los ahorros en el sistema de climatización.

Conclusiones

La comparativa entre ambas técnicas, nos deja la conclusión de que la cámara de aire funciona mejor a nivel de regeneración térmica. Asimismo el sistema SATE es más barato y sencillo de instalar. A nivel de mantenimiento ambos son muy parecidos, y estéticamente el sistema SATE hace más sencillo seguir la línea que el edificio tenía. Pero el de fachada ventilada ofrece nuevas alternativas de diseño que pueden ser interesantes. Sin embargo, si eres parte de una comunidad de vecinos y os planteáis realizar una rehabilitación, lo mejor es que se realice una consulta con uno de los profesionales de Grupo Rehabitat. Realizarán un estudio de la fachada, y recomendarán la opción más adecuada para tu situación.

Demo